En plásticos genil se dedican al comercio de bolsas de plástico para las farmacias y el comercio en general, de hecho son líderes en el mercado español, con eso podemos ver la importancia que tiene esta gran empresa. Por supuesto siempre ofrecen la máxima calidad al mejor precio, garantizando las buenas propiedades del producto que venden, además que crean con un departamento de diseño para la creación de un logotipo que queramos para poner en las bolsas de plástico y dar publicidad a nuestros comercios. Así que si estáis interesados contactad con ellos porque ellos harán de vuestras órdenes, deseos. Estaréis muy contentos con el resultado, os lo puedo garantizar, porque yo ya he contado con ellos en varias ocasiones, y cada vez me dejan más boquiabierta de la rapidez y eficacia de su trabajo.
EL USO DE LAS TABLETAS EN EL TRABAJO
Y hablando de eficacia en el trabajo. El mundo de la tecnología se está volviendo cada vez más usual en el trabajo, y no es de extrañar. Con la cantidad de avances tecnológicos que está habiendo, y que bueno día a día podemos ir viendo nuevos, es normal que cada vez el mundo del papel, el bolígrafo… desaparezca sustituyéndose por productos tecnológicos. Ahora podemos ver cómo los vendedores o comerciales que van de casa en casa, por ejemplo llevan ya tabletas en sus manos para ir apuntando todo o lo utilizan como ayuda para dirigirse a los puntos donde necesiten ir para vender sus productos. Las tabletas se están ya utilizando más en todos los trabajos, ahora los profesores incluso lo usan como herramienta para las clases. Y la verdad es que es muy buena idea, porque a la vez de usarla como agenda, buscan recursos y cosas que necesitan para explicarles a los alumnos las lecciones de una manera bastante distinta a la tradicional.
Y ahora os voy a contar otra cosa, para quienes no lo sepáis. Ya no solo es el profesor el que usa la tableta como herramienta de enseñanza, ya se están dando tabletas a los alumnos, empezando por los más pequeños. Se empieza con la retirada de los libros, los cuadernos… al menos los dejamos a un lado durante un tiempo. A continuación se les dan las tabletas. Todas ellas normalmente vienen con un sistema de refuerzo por si se les cae, que no haya problemas y no se rompan. Porque lo normal a las edades que tienen los niños en preescolar, es que se les caigan claro. Así que por eso no hay problema vaya. También pasa que suelen ser tabletas no muy buenas, que queráis que no no les van a dar Ipads… aún así hay que enseñarles a cuidarlas como si de tesoros se trataran, que no está el asunto para despilfarrar el dinero hoy en día ¿verdad?
La verdad es que es una herramienta muy buena, porque cuentan con una gran cantidad de programas lúdicos que pueden usar, y a la vez que se divierten aprenden, y es que no hay mejor forma de aprender: jugando.
Pero siempre hay que tener en cuenta el factor tiempo, no hay que dejar a los pequeños muchas horas estar enfrente de una tableta, o bueno igual que tableta os digo móvil, televisión… no es nada bueno abusar, daña a la vista y al cerebro a la larga.
La parte mala de usar tabletas en el aula también existe, ahora mismo pocos colegios se pueden permitir el lujo de dar una tableta a cada niño, por lo que hay que compartirla, aquí es donde viene el primer problema. Y digo compartirla porque los alumnos usan las tabletas que usan otros alumnos, pudiendo acceder a sus archivos, y pudiendo dañarlos o modificarlos.
Hay muchas veces que se quedan pilladas las aplicaciones, si no va bien el software, o que este no sea compatible, que se quedan sin batería y hay que estar atentas de cargarlas…
La oferta de libros digitales aún está bastante limitada, es un tema que va muy despacio, con lo cual no podemos disponer de mucha variedad de libros digitales en ellas tabletas.
La verdad es que al igual que tiene ventajas, también supone un problema que demos uso a las tabletas. Espero que con el tiempo vaya a mejor.