Optimiza tu contabilidad con el programa de facturación más completo para empresas y autónomo

17049

La transformación digital no sólo facilita la automatización de tareas rutinarias, sino que también aumenta la trazabilidad y el control sobre las actividades económicas. Gracias a estos avances, las pequeñas y medianas empresas pueden competir en igualdad de condiciones con las grandes empresas, optimizar recursos y reducir el margen de error. Contar con una herramienta integral le permitirá acceder a información en tiempo real, realizar pronósticos financieros y ajustar su estrategia de negocio de forma rápida y adecuada.

La implementación de un programa de facturación integral puede ayudar a crear relaciones más fluidas con asesores fiscales, bancos y agencias públicas. Al centralizar toda la información financiera en una única plataforma, puede agilizar los procedimientos, mejorar las declaraciones de impuestos y simplificar las auditorías internas. La transparencia y la consistencia contable son claves no sólo para cumplir con la ley, sino también para generar confianza entre clientes, proveedores e inversores.

La tecnología ya no es un complemento, sino que se convierte en la columna vertebral para construir la salud financiera de cualquier organización. La elección del programa adecuado no debe tomarse a la ligera: debe satisfacer las necesidades del negocio, ser escalable y brindar soporte técnico eficaz. En los siguientes apartados te guiaremos para que puedas tomar esta decisión de forma inteligente, eficiente y segura.

¿Qué es un programa de facturación integral?

Un programa de facturación integral es más que una herramienta para emitir facturas. Se trata de una tecnología integral que tiene como objetivo centralizar todas las acciones administrativas y contables de una compañía o un autónomo. Estas herramientas poseen características como la elaboración de un presupuesto, la administración de los albaranes, el control de las cobranzas y los pagos, la contabilidad general, la presentación de impuestos, la conciliación bancaria y otras muchas.

Suelen estar presentes en formato digital, con acceso a la nube, esto posibilita laborar desde cualquier dispositivo con una conexión a Internet. Esto no sólo aumenta la comodidad, sino que asegura copias de seguridad automáticas y una renovación periódica en concordancia con las transformaciones en la legislación fiscal.

La gran ventaja de estas soluciones es que posibilitan una integración de procedimientos en un único software, esto reduce las equivocaciones, acorta el tiempo y ofrece una visión actual y en conjunto de la condición financiera de la compañía.

Ventajas de un software de contabilidad

Implementar un plan integral de facturación ofrece una cadena de beneficios extensa. El primer punto es la reducción de tiempo. Hacer que los procedimientos como la elaboración de cobros recurrentes, el cálculo de impuestos o la remisión de recordatorios a los clientes se automaticen, reduce la necesidad de destinar tiempo a labores administrativas repetitivas. Los especialistas de este programa de facturación para empresas nos han aconsejado que un óptimo programa de facturación no sólo tiene que facilitar la emisión de documentos contables, sino que además tiene que integrarse con otras áreas importantes de la empresa, como la administración de stock, la contabilidad general y el control de cobros y pagos.

Otro provecho fundamental es la disminución de equivocaciones. Ingresar información contable de manera manual puede dar lugar a errores que ocasionen dificultades con la Hacienda o con los clientes que tienen. Un óptimo software reduce este peligro con respecto a plantillas preestablecidas, usar mecanismos automáticos de cálculo.

También, posibilita tener el monitoreo económico de la compañía en todo momento. Con un par de clicks, puedes determinar la cantidad que has facturado este mes, los gastos que tienes por delante o la expectativa de ingresos para los próximos días. Esta información es fundamental para tomar decisiones de importancia y responder de manera ágil a cualquier eventualidad.

Si tu compañía incrementa su cifra de negocios, incorpora más personal o extiende su ámbito de acción, un programa de contabilidad integral puede escalarse con el crecimiento de la empresa. Algunos incluso ofrecen la posibilidad de incorporar complementos adicionales para gestionar el stock, los recursos humanos o las relaciones con los clientes.

Las características que debe tener el más óptimo software

Muchos planes de software tienen precios similares, pero para que un instrumento sea considerado como completo, debe proveer una secuencia de características fundamentales. De las más importantes, se trata de la capacidad de generar y conservar comprobantes de pago electrónicos de acuerdo a las reglas vigentes.

Es importante que tenga un módulo contable que registre las ganancias y las pérdidas, genere autoinformes, produzca balances, libros de contabilidad e información financiera. Además, un óptimo programa debe proveer de modelos oficiales para la presentación de impuestos como el IVA o el IRPF, y generar modelos oficiales para la presentación.

Otro servicio que se está demandando más es la automatización de la conciliación bancaria. Esto posibilita asociar el programa con el usuario bancario y corroborar la actividad en pocos minutos, evitándose errores y concretándose la cuenta con mayor rapidez.

Por supuesto, debe tener una pantalla intuitiva, estar en las nubes, disponer de un soporte técnico de calidad y acatar todos los requerimientos de protección de datos (al igual que el RGPD).

¿Quién puede tomar ventaja de estos tipos de soluciones?

La mayor parte de las personas que administran una actividad comercial pueden obtener provechos de un programa de facturación integral. Los empleados por cuenta propia, requieren de una máquina que les genere facturas, registre sus pagos y presente impuestos sin precisar de un tercero. La duración del programa será más extensa cuanto más sencillo sea.

Las empresas pequeñas, por otro lado, demandan soluciones más complejas, que además de gestionar los cobros, también controlan el stock, las compras, las relaciones con los proveedores y la contabilidad general. Este tipo de programa le proporciona a la empresa una estructura centralizada y le permite disminuir los costos en áreas de administración.

Las oficinas de abogados, así como asesorías jurídicas, también utilizan estas herramientas en gran medida. Les apoya para que mantengan un monitoreo en todo momento de la cuenta de sus clientes, para generar informes frecuentes y poder acatar las exigencias tributarias sin contratiempos.

Incluso las empresas jóvenes, que a menudo tienen estructuras de apoyo flexible y grupos de trabajo pequeño, pueden obtener provechos al tener una administración precisa y automatizada de su situación financiera desde el comienzo de su actividad.

Los productos más importantes del mercado

En la actualidad, en el mercado, existe una gran variedad de soluciones de facturación integral, cada una de ellas tiene sus particularidades. Algunos están concebidos con el objetivo de los autónomos y ofrecen una pantalla muy simple, en tanto que otros están pensados para las compañías y posibilitan un manejo más complejo de diversas áreas.

Entre los más identificables se hallan soluciones como Quipu, que está muy pensada para empresas pequeñas y profesionales, y que tiene una buena asociación con bancos y asesorías. También se encuentra Factura Directa, que sobresale por su comodidad de utilización y buena relación precio-calidad, particularmente apreciada por los freelancers.

Otra alternativa muy potente es Holded, que ofrece un ERP que comprende todos los aspectos de la administración de empresas, con características de contabilidad, stock y CRM. Es óptimo para compañías que desean manejar todos los aspectos desde un solo sistema. Por otro lado, Sage 50cloud tiene un enfoque más dirigido a empresas que tienen un patrón más intrincado y requerimientos contables complejos. Y en el caso de los individuos que deseaban sencillez.

Elige la alternativa según la actividad que realices, la cantidad de dinero que factures, la cantidad de años que hayas digitalizado y el monto disponible para presupuesto. Lo aconsejado es utilizar los exámenes gratis que la mayoría de las apps de esta categoría ofrecen para identificar cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Recomendaciones para elegir el procedimiento adecuado

Escoger el programa informático ideal requiere examinar las necesidades primarias de la compañía. Lo fundamental es precisar qué labores se requieren únicamente facturar, contabilidad completa, control de suministros, etc. Mientras más definido esté el objetivo, más sencillo será hallar la máquina correcta.

Es importante asimismo tomar en consideración la sencillez de utilización. Un plan demasiado complejo, aunque fácil de usar, puede no ser adecuado para empresas pequeñas. Lo óptimo es que tenga una interface de usuario intuitiva, con menús de fácil comprensión y asistencia en español.

Otro elemento fundamental es el soporte técnico. En caso de dificultades o preguntas, es fundamental disponer de un staff de ayuda al cliente. Finalmente, hay que tomar en cuenta la escalabilidad.  Las ganancias puede aumentar, y el software debe ser capaz de hacerlo junto con él, brindando planes de mayor calidad o complementos adicionales.

Poseer un programa de facturación integral no sólo simplifica las labores, sino que también transforma la manera en la que se maneja una compañía. Facilita el control, la reducción de errores, el tiempo y la planificación financiera. Es una actividad que aumenta la capacidad, la utilidad y la paz de los propietarios de empresas y personas dedicadas al trabajo autónomo. No se trata únicamente de adecuarse a la transformación digital, sino de utilizarla a fin de profesionalizar la administración cotidiana. Escoger el programa correcto, teniendo en cuenta las necesidades reales, puede ser la etapa que te ayuden a avanzar en tu carrera profesional.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.