Las gafas de realidad virtual al alcance de todos

shutterstock_385433725reducida

¡Buenas noticias para los jugones! O los “gamers” que es como se conoce a los amantes y expertos en videojuegos a la manera inglesa, que parece que queda más cool. Llevan ya varios meses anunciando la próxima entrada al mercado español de las gafas de realidad virtual Oculus, con las que los “gamers” podrán disfrutar al máximo de sus juegos favoritos con una experiencia hiper-realista, pero había un hándicap para poder usarlas y es que necesitábamos un PC Gaming con componentes de alta gama ¡Pero eso ha cambiado!

Un artículo anunciaba hace pocos días que las Oculus podrán usarse en un pc gaming mucho más barato de lo que se esperaba. Por lo visto, cuando Facebook compró las Oculus VR a sus creadores para su posterior comercialización, decidió trabajar en este asunto para poner solución al problema y por fin, han dado con ella: las gafas de realidad virtual Oculus serán compatibles con ordenadores de menos de 500 dólares (unos 450 euros).

Anteriormente, el coste aproximado de un ordenador que pudiese hacer uso de las mismas rondaba los 1000 dólares (900 euros), pero ahora los que no podemos hacer frente a ese gasto pero sí a uno inferior podremos tener también una buena experiencia de realidad virtual. Para ello, y para evitar las náuseas, se necesita que el software corra aproximadamente a unos 90fps para lo que se necesita una gran demanda de hardware, algo que sólo poseen las mejores máquinas. La solución que han encontrado con las Oculus es desarrollar dos sistemas: timewarp y spacewarp. Básicamente una se dedica a utilizar los fps a partir del hardware que poseamos y la otra mitad de los mismos son creados artificialmente por el propio software. De esta forma se consigue que el ordenador deba trabajar menos, y por ende que se necesite un hardware con menores especificaciones. De hecho, ahora es la primera vez que las Oculus pueden ser utilizadas en portátiles.

Para comprar un ordenador económico gaming, de calidad media, que te permita utilizar las Oculus, puedes optar por Whatspc.es donde encontrarás pc gaming compatibles con las Oculus desde los 300 euros, un precio muy ajustado.

Realidad Virtual

El auge de la realidad virtual ha estado precedido de un largo tiempo de intensa investigación. En la actualidad, la realidad virtual se plasma en una multiplicidad de sistemas que permiten que el usuario experimente “artificialmente”, sin embargo ha tenido diversos aportes.

En 1958 se desarrolló un sistema basado en un dispositivo visual de casco controlado por los movimientos de la cabeza del usuario. En los 60 se creó un casco visor HMD mediante el que se podía examinar, moviendo la cabeza, un ambiente gráfico. En el 69 Kruger creó ambientes interactivos que permitían la participación del cuerpo completo. También en ese mismo año, la NASA puso en marcha un programa de investigación con el fin de desarrollar herramientas adecuadas para la formación, con el máximo realismo posible, de posteriores tripulaciones espaciales. Al inicio de los 70 se logró que los usuarios movieran objetos gráficos mediante un manipulador mecánico y a finales de esa misma década el Instituto Tecnológico de Massachusetts obtuvo el mapa filmado de Aspen, una asimilación de vídeo de un paseo a través de la ciudad de Aspen, Colorado, donde el participante podía conducir por una calle, bajarse y hasta explorar edificios. Pero no fue hasta 1995 cuando los simuladores de vuelo, un sector que necesita de la realidad virtual como de respirar, y el sector de los videojuegos, se unieron para crear aplicaciones de realidad virtual cuyo fin es situar a la persona en situaciones comparables a la experiencia real.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.